Me pareció un libro muy interesante ya que es un hecho real en el que puedes ver lo cruel que puede ser encontrarse en una guerra el no tener las mismas ideas y como eso afecta al tener que convivir con personas y la discriminación que había contra los judíos.En el también te das cuenta como ana se descubre a ella misma. Este libro tiene un ambiente social y psicológico muy interesante ya que se relata la segunda guerra mundial desde el punto de vista de los judíos que constantemente están escondiendose evitando ser decubiertos por los nazis. Me pareció muy buena la narración ya que es una historia real y esta contada a través del diario de una niña de 13 años permitiendonos saber lo que ella siente piensa y deduce acerca del difícil momento que esta viviendo. En esta lectura se puede apreciar fácilmente todas las caracteristicas del paso de la niñez a la adolecencia y como la personalidad de Ana va cambiando, también se ven valores como el compañerismo, la solidaridad y más que todo el trabajo en equipo y la fuerza para unirse en todas las dificultades que van teniendo a lo largo de la historia. Cómo ya sabemos, esta es una historia real que fue escrita por la misma protagonista, no podemos dejar de lado la trama del libro ya que en este, desde que empiezas a leer el libro sabes lo que sucederá con el protagonista, entonces yo opino que eso no deberían darlo a conocer. El tema está muy bien tratado y la historia se entiende perfectamente. Como nota final yo le pondría, en una escala del 1 al 10, un sólido 7 .
Por Felipe Muñoz
No hay comentarios:
Publicar un comentario